Alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos Celebra un nuevo cumpleaños en familia y junto a sus vecinos

...

Alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos

Celebra un nuevo cumpleaños en familia y junto a sus vecinos

Por Olga Maribel Navas

Especial. El alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, celebró un nuevo cumpleaños, en familia y junto a sus vecinos, en un sencillo pero emotivo acto en la Redoma de Petare,  comprometido a seguir ofreciendo sus servicios para consolidar políticas y programas sociales, que mejoren la calidad de vida de los habitantes de las parroquias Leoncio Martínez, Caucaguita, Mariche, La Dolorita y por supuesto, Petare.

José Vicente Rangel Ávalos, nació el 2 de febrero de 1.956, en Santiago de Compostela, España, durante el exilio de su padre, José Vicente Rangel Vale, quien  siendo militante de URD, dirigente juvenil de esta toda política es perseguido y hecho preso por la dictadura de  Marcos Pérez Jiménez. 

Posteriormente José Vicente Rangel Vale, es deportado a Santiago de Chile, donde continúa sus estudios de derecho, después de un tiempo. Le informan que no puede hacer la reválida en Venezuela estudiando en Chile, decide entonces trasladarse a España. Había conocido estudiando inglés británico a Ana Ávalos, se casan y dirigen  España para continuar su carrera de derecho, en esa por ello que, José Vicente Rangel Ávalos, nace en España. 

Casado con Gabriela Chacón, actual diputada de la Asamblea Nacional, es padre de dos hijos, que llevan el mismo nombre de su padre y de su abuelo, José Vicente Rangel Seijo, quien lo acompaña en su gabinete municipal como presidente del Instituto Municipal de Protección y Saneamiento Ambiental, (Imapsas) y. José Vicente Rangel Chacón, quien se entrena  como pelotero profesional  

Realizamos la entrevista para conocer, un poco más de su vida de este personaje, que ya cuenta más de 25 años ininterrumpidos, al servicio de los venezolanos, en distintos cargos públicos, que le ha tocado ejercer.

Al ser consultado sobre la historia de su vida, José Vicente Rangel Ávalos, se queda pensativo y en silencio, de seguro por su mente pasan muchos de los episodios más importantes de su existencia, y recordando las palabras del poeta chileno Pablo Neruda, señala “Confieso que he vivido”.

Aquí parte de esa historia. 

Mi padre, mi gran ejemplo.

“Sin duda alguna, la figura de mi padre fue mi gran ejemplo de vida. Desde niño, junto a mi madre, me enseñó,  valores, respeto,  la importancia de la familia. Viví junto a él, toda su lucha por la defensa de los Derechos Humanos, de las personas más vulnerables, estuve presente y compartía sus ideas cada vez que escribía uno de sus libros, lo acompañe en sus tres campañas cuando aspiró ser presidente de la República, así como le ofrecí mi apoyo en cada cargo que ejerció como diputado y ministro integrando el gabinete del Comandante, Hugo Chávez, también en su rol de periodista e investigador”, dijo Rangel Ávalos.

Señala que su pasión por la lectura, es una herencia que agradece a su padre, “me gusta leer libros en físico, las lecturas de textos en computadoras, teléfonos o cualquier dispositivo electrónico, no me apasionan tanto, como tener un buen ejemplar de papel en mis manos”, señala Rangel Ávalos

Admite que el fallecimiento de su padre, fue un duro golpe, pero señala que sus enseñanzas y  legado  le acompañan cada día, en cada actividad que realiza, tanto en el seno familiar, como en sus obligaciones como alcalde del municipio Sucre. 

Resalta la misión admirable de su madre, la escultora chilena,  Ana Ávalos, de mantener vivo el recuerdo y enseñanzas de su esposo,  publicando en las redes sociales segmentos del programa de televisión “José Vicente Hoy”.

“Mi mamá es una mujer muy inteligente, acompañó a mi padre en todo momento, fue su confidente y asistente, con una vena artística que se puede apreciar  en sus esculturas y demás obras de arte, se mantiene muy activa en todo el acontecer nacional y mundial, todos los días recibo sus consejos, para mejorar y dar a conocer mi gestión de gobierno”, dice con mucho orgullo.

Señala que, Gabriela Chacón, su esposa, es una pieza fundamental tanto en la familia, como en la gestión del gobierno municipal, en donde se dedica a crear, ejecutar y supervisar los programas sociales, especialmente los que tienen que ver con la atención de los niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores. 

“Esa mujer es un huracán, se mantiene pendiente de todo, en sus redes sociales se muy activa, muestra parte de sus labores en el municipio y su trabajo en la asamblea Nacional, actividades que disfruta cada día”, dice Rangel Ávalos.

El alcalde del municipio Sucre, se declara amante de las mascotas, especialmente de los perros, le gusta comer toda clase de alimentos y disfruta saborear un buen pabellón criollo, “ yo no sé cocinar, pero mi esposa Gabriela y mis dos hijos sí se aplican en las artes culinarias, yo soy el catador de sus recetas”, señala. 

Yo  presenté a Chávez y a mi padre.

 José Vicente Rangel Ávalos, cuenta que en su juventud, al ingresar a estudiar en la Academia Militar de Venezuela,  fue  etiquetado como “el hijo del comunista, que hay que mantener vigilado”, por lo cual regularmente eran revisadas sus pertenencias, para cerciorarse que no estuviera guardando algún material subversivo.

Recuerda que, en la academia se cursaba una cátedra denominada “clases contra la insurgencia”, y que en el salón había una cartelera con discursos de Fidel Castro, con fotos de Argelia Laya, Pompeyo Márquez y otros personajes, catalogados como líderes negativos. 

“Así mismo en la entrada de la academia militar, había publicada una lista de personas catalogadas como comunistas, a las cuales se le tenía prohibida la entrada a las instalaciones,  yo veía todo eso pensando, a estos personajes los conozco, por las actividades de mi padre, conocía sus pensamientos, ideales y sus luchas, siempre pensaba que más allá de condenarlos, deberían ser tomados como ejemplo de la sociedad”, señalaba en aquel tiempo, el  joven cadete José Vicente Rangel Ávalos.

Entre las anécdotas dentro de esa institución, recuerda que durante los entrenamientos de tiro al blanco, quedó de primero de una lista  de 280 cadetes y que más allá de ser felicitado por sus superiores, solo se escuchó una advertencia  “ese joven está siendo entrenado por la guerrilla”.

Por aquellos azares del destino, Hugo Chávez Frías, aquel joven barinés, que impulsaría la revolución bolivariana, que sería el presidente de Venezuela y pasaría a ser referente histórico no solo de Venezuela, sino del mundo entero,  también cursaba estudios en la academia militar, en la misma época que, José Vicente Rangel Ávalos.

“El comandante Chávez, era un cadete de los años superiores y mi supervisor inmediato, junto a un grupo de otros 8 estudiantes, un día mis padres fueron a visitarme para compartir una noche de cine, era un día viernes, allí de la manera más informal mi padre, José Vicente Rangel Vale y Hugo Chávez Frías, estrecharon sus manos, por primera vez, así fue que se conocieron, estos dos hombres que con el paso del tiempo se convertirían en camaradas de lucha, por Venezuela”, recordó el alcalde del municipio Sucre.

Posteriormente José Vicente Rangel Ávalos, fue expulsado de la academia miliar, el alegato de las autoridades le dieron a su padres fue que “era muy difícil mantenerlo como  alumno de la institución, con el fama de comunista que tenía su padre”.

 Comenzó sus estudios de administración en la Universidad Central de Venezuela, UCV, en donde se graduó.  Allí  participó en los movimientos estudiantiles, era uno de esos estudiantes catalogado como “cabeza caliente”, se postuló a varios cargos en la Federación de Centros Universitarios, FCU. 

El reencuentro con el comandante Chávez

“Volví a coincidir con el Comandante Chávez, en las calles, después que salió de la cárcel, y me uní a su movimiento revolucionario, al igual como lo hice con mi padre, lo acompañé en sus campañas, conociendo la realidad del país, para el año 1998, me postulan para ser diputado al Congreso, junto al actual Presidente de la República,  Nicolás Maduro y Freddy Bernal, quien recientemente fue electo gobernador del estado Táchira”, señaló Rangel Ávalos.

Dijo que ese mismo año se realizan las elecciones en donde, con una votación contundente, Chávez es electo Presidente de la República, iniciando su primer mandato en 1999,  con el llamado  a la Constituyente, para la cual también fue electo Rangel Ávalos, con la misión de ayudar a redactar la nueva constitución.

Alcalde reelecto de Sucre


Demostrado su trabajo político y liderazgo, José Vicente Rangel Ávalos, es designado por el Partido V República, MVR, como candidato a la alcaldía del municipio Sucre, en el año 2000, ganando las elecciones y siendo reelecto, por su buena gestión,  para un segundo periodo del 2004 hasta el 2008.

Culminado su segundo mandato en la alcaldía de Sucre, ocupó varios cargos de importancia entre los que se cuentan Viceministro de Seguridad Ciudadana, Secretario de la Vicepresidencia, desde donde apoyo los planes de pacificación en todo el país.

En 2017, es postulado para la Asamblea Nacional Constituyente y ese mismo año le entregan nuevamente la responsabilidad de ser el candidato para la alcaldía de Sucre, por el Partido Socialista  Unido de Venezuela, PSUV, saliendo victorioso en la contienda electoral, con el voto popular.

En el año 2021, José Vicente Rangel Ávalos, obtiene nuevamente la confianza  de los vecinos del municipio Sucre, para un cuarto periodo de gestión desde el 2022 hasta el 2026.


Buen vecino y buen alcalde

Desde el inicio de su primera gestión en el año 2000, se dedicó a recorres todas las comunidades del municipio Sucre, especialmente las más vulnerables y desposeídas, conociendo por boca de la propia gente sus problemas y las posibles soluciones, que se podrían activar.

 Con el apoyo y trabajo mancomunado de los vecinos organizados, inicio importantes programas como la recuperación de la vialidad, la Policía Municipal, los centros de salud, entre  los que se cuentan los ambulatorios y el Hospital Pérez de León, apoyo la creación de los Clubes de Abuelo y comedores populares, así como también entró en sus políticas de atención la entrega de materiales de construcción, para que las familias más empobrecidas, pudieran mejoras sus casas.

El apoyo a las actividades deportiva se convirtió en otra  prioridad, con la meta de reforzar  las políticas de prevención contra el delito, “hay que invertir  más en balones y menos en balas”, era uno de sus principales enunciados.   

Diseñó igualmente programas para la entrega directa a vecinos, de algunos artículos como colchones, neveras, cocinas, y tanques de agua, entre otros.

Desde su primera gestión como alcalde, José Vicente Rangel Ávalos, ha dado mucha importancia a los temas de la salud, por lo cual en su agenda de trabajo también se cuenta la activación de los operativos de atención en las comunidades, la entrega de medicamentos, así como ayudas técnicas a las personas con discapacidad.  

Llegando a su tercer periodo de gestión, asegura encuentra al municipio con un retroceso, después de haber sido administrado por ocho años por representantes de la  oposición.

“A mi regreso a la alcaldía de Sucre, fue necesario rediseñar todos los programas sociales, encontramos cerrados los ambulatorios, Polisucre no tenía equipos y tampoco personal, se había suspendido los trabajos de mejoras de la vialidad, pero contando con el apoyo de todo el poder popular, consejos comunales y comunas, hemos logrado salir adelante”, dijo Rangel Ávalos.

Señala igualmente que los apoyos del presidente, Nicolás Maduro y el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, han sido de suma importancia, en estos tiempos, cuando Venezuela es víctima de sanciones y bloqueos, por parte de algunos países que apuestan al fracaso de la revolución, que se encuentra respaldada por la mayoría de los venezolanos.

Dijo que las últimas administraciones, frente a la alcaldía de Sucre, especialmente, han sido las más complicadas pues se juntaron los problemas económicos, causados por las sanciones y bloqueos, y la pandemia del Covid-19, 

“Sin embargo el pueblo del Gran Sucre, como todos los venezolanos han resistido esto y otros problemas, que me hacen sentir un gran orgullo y la certeza que saldremos adelante, y esos son los mejores regalos que puedo recibir en este nuevo cumpleaños, gracias a todos por su confianza”, culmino señalando José Vicente Rangel Ávalos. 



Últimas Noticias

...
Realizan megajornada de atención en Petare

3 mil Familias del sector El Carmen fueron beneficiadas

Realizan megajornada de atención en Petare

 

Especial-. Gracias al trabajo que viene realizando el Gobierno Nacional de manera conjunta con el Gobierno Regional, el Gobierno Municipal y el Poder Popular, para  brindar bienestar y atención directa a las comunidades más necesitadas del municipio Sucre, se llevó a cabo una megajornada de atención social integral en el sector El Carmen de la parroquia Petare.

Esta actividad contó con la presencia del alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, el director general de la Alcaldía, José Aranguren, autoridades municipales y miembros del Poder Popular.

Estamos cumpliendo la instrucción de nuestro Presidente Nicolás Maduro, de  Menos escritorio y más territorio. Estas jornadas que realizamos todas las semanas en distintos sectores del municipio Sucre, son las muestras de un Gobierno de que se mantiene en la calle, articulado con el Poder Popular, para atender directamente las necesidades de las familias más necesitadas. Nuestro compromiso es con el bienestar de la gente y seguiremos trayendo salud, alimentación y protección social a cada rincón de Petare y todo el municipio Sucre”, expresó, el alcalde, Diógenes Lara.

Por su parte, Nubia Perdomo, vocera de la comuna Padre Jesús Misa del sector El Carmen, expresó sus agradecimientos al presidente, Maduro, al jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante  y al alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara por la labor realizada en la comunidad.

“Esto es una demostración de que el Gobierno está en la  calle brindando atención  a toda la gente. Hoy nuestra comunidad recibió atención en salud, alimentación y se tuvo asesoría gratuita en diversas áreas. Esta es la respuesta que el Poder Popular estamos trabajando de la mano con las autoridades para resolver los problemas de las comunidades”, expresó, Perdomo.

Esta jornada contó con la participación de diferentes instituciones gubernamentales y organizaciones comunitarias, como La Alcaldía del Municipio Sucre, el Plan Antonio José de Sucre, el Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de la Mujer, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, SAIME, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, INTT,   La Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana Polimiranda, Polisucre, Protección Civil, entre otros entes gubernamentales, que ofrecieron asistencia y beneficios a adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Médicos generales, pediatras y especialistas atendieron a los asistentes en módulos habilitados especialmente para la ocasión.

 

...
Entregan cancha deportiva en José Félix Ribas

Se han entregado 53 espacios deportivos en el municipio Sucre

Entregan cancha deportiva en José Félix Ribas

 

Especial-., En el marco de las acciones que viene desarrollando la Alcaldía del Municipio Sucre conjuntamente con el Plan Antonio José de Sucre, para continuar con el programa de Masificación deportiva impulsado por el presidente de la república, Nicolás  Maduro, fue entregada totalmente restaurada, la Cancha de usos múltiples de la zona 2 del barrio José Félix Ribas Petare.

 

Esta actividad contó con la presencia del alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara,  quien acompañado por el  director general de la Alcaldía, José Aranguren, el presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IAMDER), Francisco Rojas, entrenadores y deportistas del  sector, miembros del poder popular y autoridades municipales, comentó que, “Gracias al trabajo en conjunto que viene realizando el Plan Antonio José de Sucre, la Alcaldía del Municipio Sucre, con el Poder Popular organizado, se esté realizando la entrega de esta cancha de usos múltiples,  totalmente recuperada. "A esta cancha se le realizó un trabajo integral para la  recuperación del piso, instalación de luminarias, demarcación de la cancha, colocación de los tableros de basquetbol,  instalación de tela metálica y arreglos en general. Está actividad está enmarcada dentro de las 7 Transformaciones propuestas por el presidente Nicolás Maduro”, expresó el alcalde Diógenes Lara.

 

Acotó que en las cinco parroquias que conforman el municipio Sucre, se han recuperado 53 espacios deportivos en los que también se han realizado la entrega de materiales e implementos deportivos a los quintetos y clubes que hacen vida en el municipio Sucre.

 

Dayana García, jefa de comunidad del Conjunto residencial José Gregorio Hernández, en José Félix Ribas, comentó que “gracias al plan Antonio José de Sucre y a la Alcaldía del municipio Sucre, estamos hoy celebrando que hemos recuperado esta concha deportiva, para la formación y el acondicionamiento físico de nuestros jóvenes y niños. Gracias presidente Nicolás Maduro por este maravilloso Plan Antonio José de Sucre, gracias alcalde Diógenes Lara, gracias diputado Pedro Infante, por todo lo que están realizando en favor de los habitantes de todo el municipio Sucre”, dijo.

 

Por su parte, el profesor Gilberto Perozo, vocero principal del Quinteto Deportivo Gran San Blas, agradeció por la dotación de implementos deportivo que le realizando a su escuela deportiva. “Nos están dando una dotación de balones de fútbol y voleibol, equipos con los que no contábamos en nuestro quinteto, y gracias al Plan Antonio José de Sucre y a la Alcaldía, tenemos esto implemento para seguir practicando y desarrollándonos”, expresó Perozo.

 

Cabe destacar que entre los arreglos que se le realizaron a la cancha se encuentran, la reconstrucción de las paredes con friso nuevo, demarcación y pintura, colocación de los tableros y aros de basquetbol, entre otras reparaciones. 

...
Entregan locales a emprendedores de Petare

Pequeños comerciantes recibieron certificado de adjudicación

Entregan locales a emprendedores de Petare

 

Especial-. En un acto que reafirma el compromiso del Plan Antonio José de Sucre y de la Alcaldía del Municipio Sucre con el impulso al emprendimiento y la economía popular, fueron entregados certificados para 15 nuevos locales comerciales para el Mercado de La Urbina y sustituidos 5 quioscos en la Plaza El Cristo de Petare, beneficiando directamente a emprendedores y pequeños comerciantes de la zona. La actividad fue realizada en el Salón Hugo Chávez, del Centro Prestigio Giorgio, sede de la Alcaldía del Municipio Sucre.

La actividad contó con la presencia del Superintendente Tributario del Municipio Sucre, Herick Goicoechea, junto a autoridades municipales, representantes del Poder Popular y los beneficiarios de esta iniciativa. Durante el acto, Goicoechea destacó que esta entrega forma parte de una política integral de recuperación y modernización de espacios públicos para el desarrollo económico local.

Acotó que  no solo están entregando locales, sino oportunidades, espacios dignos y funcionales que permitirán que los emprendedores trabajen con mayor seguridad, organización y visibilidad.

Hendry Salas, emprendedor del municipio Sucre, agradeció al alcalde y al plan Antonio José de Sucre, por la entrega del local comercial. Hoy estamos siendo bendecidos con esta entrega, ya que con este beneficio podemos impulsar nuestros emprendimiento y trabajaremos en condiciones más dignas

Los nuevos locales fueron asignados a emprendedores que venían desarrollando sus actividades en condiciones desfavorables para su desarrollo económico, y los quioscos sustituidos fueron renovados con estructuras más modernas y adecuadas para la atención al público. Esta acción busca mejorar la imagen urbana, dinamizar el comercio local y brindar mejores condiciones laborales a quienes día a día contribuyen al desarrollo del municipio.