...

Programas






Trámite en línea


Valoramos tu tiempo, por eso colocamos a disposición accesos directos a nuestros sistemas en línea para agilizar tu solicitud





Institutos Autónomos






Noticias



...
Arranco el Plan de mantenimiento vial

A través del plan Antonio José de Sucre

Arranco el Plan de mantenimiento vial

(Especial) A través del Plan Antonio José de Sucre, fue activado el plan de mantenimiento y embellecimiento de la vialidad en el municipio, trabajos que se iniciaron en la Ave. Francisco de Miranda a la altura del Gran Muro de Petare.

El Diputado, Pedro Infante, jefe del plan, acompañado del alcalde Diógenes Lara, señaló que en la nombrada avenida serán recuperados 4.5 kilómetros de vialidad, con trabajos de asfaltado, alumbrado público , poda de árboles, reparación,  pintura de brocales, así como la demarcación de los pasos peatonales y demás señalizaciones.

Indicó que la recuperación de la vialidad, se ha hecho extensiva a las comunidades populares, como por ejemplo el barrio La Agricultura, así como las calles Caruto y La Línea de Petare, trabajos que se han realizado con el apoyo de varios organismos,  entre ellos los  ministerios de Obras Públicas y transporte.

“Así mismo, gracias al trabajo mancomunado con el Gobernador, del Edo. Miranda Elio Serrano, en las distintas comunidades del municipio Sucre serán colocadas 5.000 mil toneladas de asfalto, todo esto enmarcado en las 7 líneas de transformación, encomendadas por el Presidente Nicolás Maduro”, señaló Infante.

Sandra Martínez, vocera de la comuna Jacinto Convit, del sector Guaicoco, señaló que en las comunidades se siente complacidos con los trabajos que se realizan a través del Plan Antonio José de Sucre “y de verdad gracias al Presidente Nicolás Maduro por pensar en el bienestar de la gente del municipio Sucre”.

“Los vecinos de las barriadas La Agricultura, 12 de Octubre y parte de La Urbina, agradecemos los trabajos que se han realizado para la recuperación de la vialidad, que se traduce en mejoramiento de nuestra calidad de vida”, señaló Keyla Brito, vocera de la comuna Aguerrido Tamanaco.

   

...
En el muro de Petare realizaron la Quema de Judas

En el municipio Sucre mantienen las tradiciones

En el muro de Petare realizaron la Quema de Judas

Especial. Cumpliendo la tradición, este Domingo de Resurrección se realizó la tradicional Quema de Judas, en distintas comunidades del municipio Sucre,  en donde las personas prepararon muñecos de trapo para la caracterización de las personas, problemas o situaciones que consideraron merecedoras de ser castigadas con el fuego.

A través del Plan Antonio José de Sucre y la alcaldía de la jurisdicción, se ofreció el apoyo necesario para que los vecinos realizaran la tradicional quema, que se encuentra muy ligada a las actividades culturales e históricas de las cinco parroquias a saber, Caucaguita, La Dolorita, Fila de Mariches, Leoncio Martínez y Petare. 

En el Gran Muro de Petare, los vecinos decidieron enviar a la hoguera las figuras del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y del Salvador, Nayib Bukele, así como la de  la opositora extremista María Machado, los dos primeros condenados por el secuestro y maltrato a los que han sido sometidos los migrantes venezolanos y la tercera por ser considerada traidora de la Patria.

Igualmente, mandaron a las llamas las sanciones, bloqueos y campañas en contra de Venezuela.  

En otras zonas del municipio también llevaron candela, el dólar paralelo y el secretario de Estados de EEUU, Marcos Rubio.

En esta tradicional Quema de Judas, participan vecinos de todas las edades y la actividad va a acompañada por juegos tradicionales, bailes y degustación de dulces y comidas típicas.

 

...
Feligreses de Petare revivieron la Pasión de Cristo en el tradicional viacrucis del Viernes Santo

Feligreses de Petare revivieron la Pasión de Cristo en el tradicional viacrucis del Viernes Santo

El recorrido comenzó en el sector El Nazareno, donde se ofició una misa en la parroquia Nuestra Señora de Fátima antes de continuar hasta la Cruz del Morro, en lo alto de Petare

 

Cientos de devotos de la comunidad de Petare recorrieron aproximadamente dos kilómetros en un viacrucis, con más de 35 años de tradición, que escenifica la Pasión y Muerte de Cristo.

El recorrido comenzó en el sector El Nazareno, donde se ofició una misa en la parroquia Nuestra Señora de Fátima antes de continuar hasta la Cruz del Morro, en lo alto de Petare.

Más de 100 jóvenes actores miembros de la comunidad y del apostolado local participaron en la dramatización del pasaje bíblico, que evoca el "camino de la cruz", los últimos momentos de Jesús en su tránsito a la crucifixión en 14 estaciones que representan el sufrimiento de Jesús desde su oración en el Huerto de los Olivos hasta su crucifixión en el monte Gólgota.

En el recorrido participaron diversas autoridades, como el diputado y jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, quien acompañó a los feligreses en su marcha. La actividad contó con un despliegue de seguridad conformado por efectivos de la policía, bomberos y Protección Civil.


La comunidad de Petare mantiene viva esta tradición año tras año, lo que la consolida como una de las representaciones más significativas de la Semana Santa en Venezuela.

 

...
Petare desbordó su fe en la misa y procesión del Nazareno

Monseñor Juan Carlos Bravo ofició la eucaristía

Petare desbordó su fe en la misa y procesión  del Nazareno

 

(Especial) Multitudinaria, así fue la Misa que  se realizó en las instalaciones de la plaza Sucre, en el Casco Histórico en honor al Nazareno de Petare, evento religioso organizado desde la Iglesia Dulce Nombre de Jesús, cumpliendo  una de las tradiciones más esperadas por los feligreses.

La misa fue oficiada por Monseñor, Juan Carlos Bravo Salazar, Obispo de Petare, quien compartió con la feligresía los textos de la Biblia, relacionados con la traición, lealtad y el perdón, quien además felicitó al público asistente, por su participación.

El alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, agradeció en nombre de los habitantes de Petare, a Monseñor Carlos Bravo, por tan emotivo acto religioso, que unió en la fe,  esperanza y tradición al pueblo de Petare.

Terminada la eucaristía, la imagen del Nazareno de Petare, adornada con orquídeas, salió del templo a encontrarse con sus devotos, quienes lo acompañaron por las calles del Casco Histórico, unidos en oración, pidiendo por mejoras en las áreas de salud, por haberse curado de enfermedades, pero también por el la paz, desarrollo y unión de Venezuela, así como por los emigrantes venezolanos regados por todas las partes del mundo.