En Mariche restauran tanque de 30 millones de litros de agua

...

Alcalde Rangel Ávalos inspección los trabajos

En Mariche restauran tanque de 30 millones de litros de agua

(Especial). El alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, realizó una inspección  a los trabajos de recuperación  del tanque de agua “Pozo Esperanza” ubicado en el sector Monseñor Arias, de la parroquia Mariche, que tiene una capacidad de almacenamiento de 30 millones de litros de agua.

Rangel Ávalos, visitó las instalaciones del complejo en compañía de las autoridades de Hidrocapital, empresa hidrológica representada por,  Álvaro Mendoza, Ingeniero residente de la obra, cumpliendo una solicitud realizada por el ministro para la Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres.

En su visita el mandatario municipal comentó que la supervisión tuvo como objetivo verificar la calidad de los trabajos, que buscan solventar los problemas que presentaba la estructura, como desgaste interno y filtraciones,  esto debido al tiempo que tenía sin ser usada.

“Se está llevando la rehabilitación integral del tanque, con un  refuerzo estructural y un concreto  de alta resistencia que garantizara su vida útil, que tiene una capacidad de 30 millones de litros de agua y surtirá la parroquia   Mariche, parte de Caucagüita  y La Dolorita, con lo cual lograremos mejorar la distribución a más de 1000 familias”, dijo Rangel Ávalos.

Explicó el alcalde del municipio Sucre que “la primera etapa de la rehabilitación tiene un tiempo de ejecución de  3 a 4 meses, y consta del  refuerzo de la parte externa tanque y posteriormente otros 2 meses para el refuerzo interno del mismo. Destacó que la obra, brindará la posibilidad de mantener el servicio de distribución de  agua estable, en las zonas señaladas. 



Últimas Noticias

...
Más de siete mil familias beneficiadas por gran jornada social en Petare

Más de siete mil familias beneficiadas por gran jornada social en Petare

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) celebró su 12º aniversario con la entrega de 345 casas rehabilitadas en el sector 5 de Julio de la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda. Las mejoras también incluyeron la refacción y embellecimiento de fachadas, techos, caminerías y escaleras, atendiendo a 7.762 familias y beneficiando a más de 32 mil habitantes.

En el acto participaron el ministro para Hábitat y Vivienda y presidente de la GMBNBT, Raúl Alfonzo Paredes; el gobernador Elio Serrano, el alcalde Diógenes Lara y el jefe del Plan Antonio José de Sucre, diputado Pedro Infante. Este logro fue posible gracias al esfuerzo del presidente Nicolás Maduro y su visión de avanzar plenamente hacia la consolidación de un Estado Comunal.

El gobernador Elio Serrano recordó que en 2009, cuando el comandante Hugo Chávez elevó Barrio Nuevo Barrio Tricolor a Gran Misión, el objetivo fue atender las necesidades de las comunidades, especialmente de los sectores populares. Por ello, aunque el sector 5 de Julio encuentra en la zona más alta de Petare, eso no es impedimento para atender a los vecinos, que reciban sus casas refaccionadas y se embellezcan sus espacios comunes.

“Debemos agradecer esa preocupación que tiene el presidente Nicolás Maduro de dotar de la mayor suma de felicidad a la gente. Eso es lo que se hace aquí para Petare, que por cierto es la parroquia más poblada del país”, señaló. Asimismo, reconoció el arduo trabajo realizado por el alcalde Diógenes Lara para el bienestar de los vecinos de las cinco parroquias de Sucre.

Serrano también destacó la labor que cumple el Plan Antonio José de Sucre, coordinado por el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante. A su juicio, gracias a este Plan y las Consultas Populares se logra la transformación y solución de las principales problemáticas de cada territorio del municipio.     

Por su parte, el alcalde Diógenes Lara reitero que el trabajo es mancomunado entre los tres niveles de gobierno, con el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Elio Serrano y la Alcaldía. A ello se suma el esfuerzo y compromiso del Poder Popular como base para el mejoramiento de la calidad de vida de los sucrenses.

Por último, Lara reiteró la invitación a participar en la 4ta. Consulta Popular Nacional que se realizará este domingo 23 de noviembre, en donde las 90 comunas que hacen vida en las parroquias Filas de Mariche, La Dolorita, Caucagüita, Leoncio Martínez y Petare escogerán los proyectos comunitarios que se financiaran con recursos del Estado y de la Alcaldía.

...
Petare inaugura dos rutas turísticas para el disfrute de los venezolanos

Petare inaugura dos rutas turísticas para el disfrute de los venezolanos

El Ministerio del Poder Popular para el Turismo certificó las dos primeras rutas turísticas comunitarias de Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda. Estas rutas, ubicadas en el Centro Histórico, ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer lugares, personajes y relatos emblemáticos de la historia y cultura de la parroquia.

“Petare Ayer y Hoy” y “Misterios de Petare” se denominan estas rutas, informó la directora de Cultura municipal, Patricia Monzón, en un acto oficial celebrado este viernes 21 de noviembre. Para conocerlas se cuenta con el apoyo de guías e historiadores, quienes compartirán crónicas de cada uno de los lugares.

“Queremos resaltar las bondades de nuestro Centro Histórico. Por eso, planificamos 12 paradas, en donde los visitantes conocerán la historia de Gran Muro de Petare, la sede de la Fundación José Ángel Lamas, el Consejo Municipal, la Iglesia Dulce Nombre de Jesús, la plaza El Cristo de la Salud, el Museo Bárbaro Rivas, el Teatro César Rengifo, entre otros espacios”, precisó Monzón.

Las rutas permitirán también conocer las tradiciones y costumbres históricas de la parroquia, viajando hasta la época colonial para conocer la vida y obra de personajes ilustres como José Félix Ribas y Bárbaro Rivas. También se podrá degustar la variada gastronomía local y adquirir productos y servicios del movimiento de emprendedores locales.

Al respecto, el concejal Ronald Aramburo, presidente de la Comisión de Turismo, Patrimonio y Cultura, resaltó que la certificación de estas rutas turísticas servirá para destacar la importancia que tiene este Centro Histórico para el municipio.

“Tenemos que reconocer el apoyo de nuestro presidente Nicolás Maduro, el trabajo de nuestro alcalde Diógenes Lara, del diputado Pedro Infante, jefe del Plan Antonio José de Sucre. Juntos han avalado todos los proyectos para dar a conocer las bondades de la parroquia Petare”, señaló Aramburo.

En tanto, la vicepresidenta de Fundalamas, Carmen Vargas, extendió una invitación a los vecinos de la parroquia y del municipio entero para que participen en estas rutas que prometen brindar una experiencia llena de historias, anécdotas, sabor y diversión.

 Las rutas se realizarán los días viernes a partir de las 3:00 de la tarde y los sábados desde las 10:00 de la mañana, previa solicitud para grupos de al menos 30 personas. Para hacer la reserva deben dirigirse a la sede de Fundalamas, en el Centro Histórico, o a Dirección de Cultura Municipal, en la sede de la Alcaldía.

...
90 comunas realizaron asambleas de ciudadanos

 

En el municipio Sucre se organizan para la 4ta. consulta popular

90 comunas  realizaron asambleas de ciudadanos

*Alcalde Diógenes Lara, invita a participar masivamente en la contienda este 23 de noviembre.

Especial. Con la finalidad de informar a los vecinos sobre el proceso de votación, ubicación de los centros electorales, así los como los proyectos que han sido postulados, para la cuarta consulta popular que se realizarán este 23 de noviembre,  los voceros de las 90 comunas que hacen vida en el municipio Sucre, del estado Miranda,  realizaron  este jueves,  asambleas de ciudadanos.

El alcalde de la jurisdicción, Diógenes Lara,  realizó un recorrido por varios de estos encuentros, felicitando a los vecinos por la organización comunitaria, la participación y motivación entre los vecinos para participar en la contienda.

Los voceros de la comuna Cerritos Unidos Chávez por Siempre, en Petare iniciaron su asamblea, informando sobre los proyectos que han sido ejecutados con los recursos de las tres pasadas consultas y las nuevas propuestas.

Liuyulan Chinchilla, vocera de la nombrada comuna informó que, entre los proyectos postulados se encuentran la rehabilitación de paredes y rejas, reductores de velocidad y adquisición de kit escolares y deportivos.

Entre tanto, Elvis Castro,  vocero de comuna Árbol de las Tres Raíces,  en Palo Verde, informó que una planta purificadora de agua, sustitución de bombonas de gas, alumbrado público y construcción de la sede de la comuna, son algunos de los  proyectos que se someterán a votación este domingo.

Por su parte Mayra Grangeio, responsable del circuito comunal Urbina, Marqués y Horizonte, informó que entre los proyectos que van a la consulta se encuentran restauración de rejas en edificios, impermeabilizando de edificios y dela  Universidad Experimental de Caracas, Unexca, en La Urbina.

En la comuna Alianza Bolivariana, su vocera Sonia Guerrero, indicó que la comunidad decidió postular el proyecto para seguir la instalación de gas directo, pintura de fachadas y entrega de materiales de construcción y recuperación del Parque Los Chorros, entre otros.

El alcalde Diógenes Lara, señaló que la participación en este proceso es una prueba de la democracia participativa que impulsa el  presidente, Nicolás Maduro, quien entrega más poder al pueblo, para que decidan las obras que quieran ejecutar.

Recordó que en el municipio han sido habilitados 120 centros de votación,  que los segundos proyectos serán financiados por las alcaldías y que para responder a ese compromiso  en el municipio Sucre, ya se ha realizado el apartado financiero para los proyectos ganadores.

Así mismo señaló que, con la finalidad ampliar la atención de las comunas, ha sido creada la Secretaria Municipal de Comunas, que ofrecerá su apoyo para el fortalecer estas organizaciones creadas por el Poder Popular.

Invitó a todos los vecinos a participar de forma masiva, este domingo en el proceso consultivo, que tantos buenos resultados ha ofrecido a los ciudadanos en todo el país.