Alcalde Rangel Ávalos realizó
un balance
En el municipio Sucre se
presentaron algunas emergencias
*Árboles caídos, deslizamientos de terreno y lagunas en vías fueron atendidas.
(Especial)-. Árboles caídos,
alcantarillas colapsadas, muros caídos, vías obstruidas por talud de tierra y
el Río Guaire en su máximo nivel, es el saldo dejado por las 12 horas de lluvias en diversos sectores del municipio
Sucre, del estado Miranda.
El
alcalde de la jurisdicción, José Vicente Rangel Ávalos, durante el primer
reporte, señaló que en las cinco parroquias Caucaguita, Fila de Mariches,
Leoncio Martínez, La Dolorita y Petare, se encuentran desplegados los
funcionarios de Protección, Civil, Polisucre, el Instituto Municipal de Protección y Saneamiento Ambiental,
Imapsas y Dirección de Obras,
conformados en un comendo especial, para atender las emergencias por lluvias
“Las eventualidades que se nos han presentado
en el municipio es la caída de árboles en la avenida principal de Macaracuay,
otro en Rómulo Gallegos a la altura de Sebucán, así como en la Cota Mil en la
salida de Boleíta, también se reportó un
colapso en las rejillas del sumidero frente al hospital Pérez de León II”, dijo
Rangel Ávalos.
Igualmente
indicó que se han presentado deslizamientos de tierra, en la vía hacia
Caucaguita, cedió un talud y un muro en el sector La
Chocolatera de la comunidad Maca en
Petare y parte del cerro se deslizó
obstruyendo parte de la calle principal de Turumo.
“En la calle María Auxiliadora, de Los Ruices,
se desplomó otro muro y se atendieron algunas lagunas que se formaron por el
colapso de los sumideros y alcantarillas, por la gran cantidad de agua de
lluvia que recibieron en un corto tiempo”, dijo el alcalde del municipio Sucre.
Señaló que especial supervisión han realizado al cauce del río Guaire, en el sector La Línea, que amenazaba con desbordarse nuevamente, por lo que fue activado el sistema de alarma temprana entre los vecinos.
A través del Plan Antonio José de Sucre
Reinauguran cancha en Caucaguita
En
el Marco de las actividades impulsadas por el plan Antonio José de Sucre, para
llevar la masificación deportiva a toda la jurisdicción, fue reinaugurada de la
cancha Génesis del sector H, en la
parroquia Caucaguita, del Municipio Sucre para impulsar el deporte dentro de la
comunidad y lograr erradicar la delincuencia.
Esta
jornada contó con la presencia del Alcalde del Municipio Sucre, Diógenes Lara, el
Jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, entre otras autoridades,
que mostraron su apoyo a los deportistas de la comuna a través de la entrega de
equipos deportivos.
La
actividad se desarrolló entre música y alegrías por los habitantes de esta
comuna quienes manifestaron sus agradecimientos por la gestión realizada en la
cancha.
En
este sentido el alcalde Diosgenes Lara expresó que “Con esta cancha ya son 25 las que se han inaugurado en el Municipio, el
objetivo es llegar a 50 canchas de la mano del plan Antonio José de Sucre y con
el apoyo del presidente Nicolás Maduro. Recordemos que hacer deporte es hacer patria “dijo, Lara.
Acotó
que seguirán impulsando estas actividades dentro de las comunas para evitar la
violencia en los grupos juveniles.
Por
su parte Infante, destacó que la recuperación de la cancha se logró gracias al trabajo en conjunto de
los 3 niveles de gobiernos y la organización popular logrando realizar los
trabajos de techado, iluminación, pintura en toda la cancha y recuperación de
la Casa Comunal. Esto es cumpliendo con las directrices del presidente Nicolás
Maduro, quien pidió menos escritorio y más
territorio”.
De
igual forma, Leandrys Rodríguez, Jefa de la Comuna “Corazón del Pueblo” envió
mensajes de agradecimientos al Presidente Maduro por realizar esta gestión en
las comunidades y a ser protagonistas a los más pequeños para impulsar el
deporte “Le doy gracias al Presidente Nicolás Maduro por implementar el Plan
Antonio José de Sucre” dijo, Rodríguez.
Vecinos de diversas parroquias de
la jurisdicción fueron beneficiados
Realizaron
megajornadas de atención social en Sucre
En el
marco de las acciones que viene desarrollando el Plan
Antonio José de Sucre para llevar bienestar a los habitantes de las 5
parroquias de la jurisdicción, se llevaron a cabo cuatro megajornadas de
atención social, en el sector la H de la parroquia Caucagüita, en las comunas
comuna 4F Socialista, Cerrito Unidos por Chávez Siempre de la parroquia Petare,
y en el circuito comunal Lino de Clemente, en el urbanismo Samán de Gúere, de la parroquia Leoncio Martínez., municipio
Sucre.
Participaron
organismos de los tres niveles de gobierno, que ofrecieron atención médica,
entrega de medicinas, asesoría legal, trámites para licencias de conducir,
cédulas de identidad y venta de alimentos y combos proteicos, atención al
emprendimiento, entre otros.
Luis
Mejías, vocero de la comuna Corazón del Pueblo del sector El Cerrito de la
parroquia Petare, agradeció las acciones que viene desarrollando el jefe Plan
Antonio José de Sucre diputado, Pedro Infante y el alcalde Diógenes Lara, para
brindarle una mejor calidad de vida a los habitantes de toda la jurisdicción.
“Gracias diputado, gracias alcalde por meterse en el corazón de las comunidades
para escuhar sus inquietudes y resolver
los problemas”, dijo Mejías.
Atención
especial recibieron los niños y niñas de estas comunidades, quienes disfrutaron
de talleres de pintura, dibujo, primeros auxilios, juegos recreativos,
actividades deportivas y culturales, como obras de teatro y títeres.
El jefe
del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante acompañado del alcalde (e) del
municipio Sucre, Diógenes Lara, comentó, que estos operativos se organizan de manera
conjunta con voceros del poder popular y de las comunas, para la atención
integral de los vecinos en los territorios.
A través del Plan Antonio José de Sucre
Realizan mejoras a la infraestructura del Hospital Pérez de León II
(Especial). A través del Plan Antonio José de Sucre,
se llevan a cabo una serie de trabajos de mejoras de la infraestructura del
Hospital Ana Francisco Pérez de León II, ubicado en la parroquia Petare
cumpliendo las instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro,
quien ha reiterado que el derecho a la salud es una prioridad.
El Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y
jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, acompañado del alcalde,
Diógenes Lara, realizaron un recorrido por las instalaciones del centro de
salud, junto a la directora del hospital, Dra. Zaira Medina, para
realizar una inspección a los trabajos ejecutados.
Indico la Dr. Medina que entre las obras ejecutadas se
encuentran la rehabilitación del pozo profundo, que suministrará agua
diariamente al hospital, igualmente
llevaron a cabo el mantenimiento correctivo del sistema de hidroneumático de
las bombas, impermeabilizaron el área de las residencias médicas, que ofrecerá
un gran beneficio a los médicos que realizan estudios de postgrado, en
distintas especialidades, que tendrán oportunidades de vivir en el hospital
mientras culminan su preparación.
Así mismo señaló que las plantas eléctricas se encuentran
completamente operativas y que se activará en caso de una emergencia en el
sistema, lo que asegura el funcionamiento del centro.
Además informó, la Dra. Medina, que ha sido
reparado el ascensor para el traslado de
pacientes y que planifican ayudar con los suministros, así como reparar algunos
equipos entre ellos el tomógrafo, aires acondicionados, entre otros.
El Diputado Pedro Infante, señaló que la atención de
este y demás centros de salud se lleva a cabo siguiendo las instrucciones del
Presidente Nicolás Maduro, aplicando las 7 líneas de transformación y con el
deber de optimizar el derecho a la salud que tiene el pueblo.
Por su parte el alcalde, Diógenes Lara, señaló que
desde la alcaldía del municipio Sucre, contarán con el apoyo de para seguir
mejorando las instalaciones del Hospital Ana Francisco Pérez de León 2,
para asegurar la salud de los vecinos.