En Petare semanalmente se atienden 1.800 personas en operativos sociales
Especial. El alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, con la finalidad de llevar hasta las comunidades todos los servicios que presta el ente municipal, diseñó el programa La Alcaldía en tu Comunidad, a través del cual se atienden 1.800 personas semanalmente en las cinco parroquias con conforman el municipio.
“Este es uno de los programas de mayor éxito y demanda entre los vecinos del municipio Sucre, pues llevamos hasta las comunidades todos los servicios que prestamos en la alcaldía, entre los que se cuentan el servicio médico, para lo cual trasladamos hasta los distintos sectores nuestras unidades de clínicas móviles, con un contingente de médicos que realizan el chequeo de los vecinos, los refieren a los centros hospitalarios de observar alguna complicación, y les entregan medicamentos, completamente gratis”, dijo Rangel Ávalos.
Desde el barrio San José de Petare, indicó que estos operativos son organizados por los voceros de los concejos comunales y comunas, quienes recorren las calles informando del operativo y censando a las personas más vulnerables, entre ellas los adultos mayores, personas con discapacidad y pacientes con enfermedades crónicas.
“En cada uno de estos operativos atendemos diariamente unas 300 personas entre niños, jóvenes y adultos mayores; quienes además del servicio médico, cuentan con atención legal, tramite de partidas de nacimiento, jornadas de vacunación y también tienen la oportunidad de tramitar su carnet, que les permite disfrutar de todos nuestros programas sociales”, explicó el alcalde del municipio Sucre.
Igualmente indicó que en estas jornadas de La Alcaldía en tu Comunidad, se traslada hasta los distintos sectores actividades recreativas, culturales y deportivas, para el entrenamiento de las niñas y niños, que tienen la oportunidad de jugar ajedrez, pintar, cantar y también fabricar mascarillas faciales para la prevención del Covid-19.
Blanca Cobarias es jefe de calle en el callejón Oriente del barrio San José, y en nombre de la comunidad agradeció al alcalde José Vicente Rangel Ávalos por el operativo y pidió se repitiera, por lo menos cada mes.
Rumbo a las Consulta Popular del 23 de Noviembre
En el municipio Sucre realizaron
asamblea de postular proyectos
(Especial) Los voceros de las 90 comunas que hacen
vida en las cinco parroquias que conforman el municipio Sucre, del estado
Miranda, realizaron de forma exitosa las asambleas de ciudadano para discutir y
postular los proyectos que participarán la Consulta Popular a realizarse el
próximo 23 de noviembre.
Los territorios de las comunas conformada en Mariche,
La Dolorita, Caucagüita, Leoncio Martínez y Petare, registraron un alta
participación de los vecinos para la postulación de sus proyectos en distintas
especialmente de salud, educación, infraestructura, deporten y cultura.
Entre las comunas que realizaron sus asambleas se
encuentra de Cara al Río, en el sector Las Brisas, de la parroquia Petare, que
recientemente fue visitada por el Presidente de la República Nicolás Maduro, y
quienes mostraron parte de las obras ejecutadas con el financiamiento de los
recursos obtenidos por la Consulta Popular, en donde se destacan el proyecto
ejecutado por los jóvenes, quienes crearon un centro de estampado y sublimación.
Así mismo informaron sobre la sustitución de 300
cilindros PH a igual número de familias, rehabilitaron el Centro de Educación
Inicial Santiago Apóstol, que beneficia a más de 100 niños y niñas.
En estos mismos espacios activaron una sala de
atención odontológica, inauguraron una cancha deportiva, una planta
potabilizadora de agua, una ferretería comunal, así como la rehabilitación integral
de escaleras y caminerías, entre otras obras.
El gobernador Elio Serrano, acompañado por el alcalde
del municipio Sucre, Diógenes Lara, entre otras autoridades, acompañaron a los
voceros de la comuna Aguerrido Barrio Unión y sus 8 Estrellas, quienes, en
Petare, realizaron un recorrido por su base de misiones y explicaron las obras
ejecutadas, para luego dar paso a la asamblea de postulación.
Los vecinos del barrio Bolívar, en Petare, que
pertenecen al ámbito de la Comuna Unidos Por Bolívar, realizaron una
multitudinaria asamblea, y allí recibieron a los Congresistas del Caribe,
provenientes de Cuba, Brasil y Colombia, quienes estuvieron acompañados por el
alcalde Diógenes Lara y el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y jefe
del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante.
Los invitados extranjeros realizaron un reconocimiento
y enviaron las felicitaciones a los ciudadanos venezolanos, por la demostración
ejemplarizante de una democracia participativa a través de la Consulta Popular.
Los voceros de la comuna Negro Primero, en la
parroquia Caucagüita, también llevaron a cabo su asamblea, escuchando las ideas
que presentaron los vecinos para la escogencia de los 7 proyectores que serán
llevados a consulta el 23N.
En la parroquia La Dolorita, los voceros de comuna
Rodilla en Tierra realizaron su encuentro en el club de abuelos, en donde
realizaron un resumen de los logros que han obtenido a través de la Consulta,
entre ellos la instalación del gimnasio comunal.
Los voceros de la comuna Manuelita Sáez, en la
parroquia Mariche discutieron sobre los proyectos sociales para apoyo a las
personas en situación de vulnerabilidad, como son los adultos mayores, personas con discapacidad y
con enfermedades crónicas.
Desde las cinco parroquias del municipio Sucre, los comuneros invitaron a participar en la nueva jornada convocada por el Presidente Nicolás Maduro, este próximo 23 de noviembre, en donde cada comuna tendrá la oportunidad de ser lograr el financiamiento de dos proyectos, el primero con el apoyo del Gobierno Nacional y el segundo a través de las alcaldías.
Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó Expo Sucre
Productivo 2025
“Petare es un territorio de
seguridad y un territorio para la
economía”
(Especial) Vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez, visitó la Expo Sucre
Productivo 2025, realizada en el Centro Comercial Líder, lugar donde se concentraron más de 100
expositores, entre empresarios, comerciantes y emprendedores, quienes
ofrecieron una muestra de las distintas áreas de producción y servicios que se
prestan en el municipio Sucre, del estado Miranda, lo que se traduce en el gran
potencial de desarrollo económico, con una diversificación de productos,
distinto a los hidrocarburos.
Acompañada del gobernador del Miranda, Elio Serrano,
el alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, el Primer Vicepresidente de la
Asamblea Nacional y jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante y el
Superintendente del Sedat, Herick
Goicochea, durante su recorrido por la exposición, la Vicepresidenta Delcy
Rodríguez, señaló estar bastante complacida, con la muestra de las distintas
áreas económicas allí representadas.
“En la exposición hemos visto más de 100 expositores,
con una variedad de áreas de todo tipo, en donde se observaron en un solo
espacio empresas de larga trayectoria, junto a emprendedores que buscan
demostrar la verdadera imagen del Petare, que es un espacio de seguridad para
la economía, que ofrece espacios para el encuentro de los vecinos, en donde me
complace ver que de la marca 100% Hecho en Venezuela, ahora tenemos la marca 100%
hecho en Petare”, indicó la Vicepresidente Delcy Rodríguez.
Señaló que este proceso de la economía alternativa que
se mostró en la Expo Sucre Productivo 2025, tiene que replicarse en todo el
país y que es un ejemplo a la solicitud
realizada por el Presidente Nicolás Maduro, de implementar, de construir un
nuevo modelo económico, diversificado de la renta petrolera, potenciando además
los 13 motores de la economía.
En su recorrido, felicitó a los expositores
participantes y señaló que son venezolanos ejemplares “este es un ejemplo de
las potencialidades que tiene el pueblo venezolano, ciudadanos que no promueven
invasiones, que no piden sanaciones económicas, son estos los venezolanos que
de verdad aman a la patria, que enorgullecen nuestro gentilicio y son los
venezolanos, que Venezuela se merece”, señaló la Vicepresidenta Delcy
Rodríguez.
Por su parte, el gobernador, Elio Serrano, indicó que
“el municipio Sucre, expresa todo lo que es el estado Miranda, en donde tenemos
diversas capacidades productivas en diferentes áreas, como es por ejemplo
Barlovento con sus área turísticas y agrícolas, los Valles del Tuy con sus
industrias, mientras que los Altos Mirandinos se observan mucha producción
agrícola, actividades que convergen todas en este territorio”.
Señaló que en la exposición se observó la importancia
del área de emprendimiento, así como las actividades económicas que se
desarrollan en las 90 comunas conformadas en el municipio Sucre, que ha
impulsado el encadenamiento con otras comunas del país, “como es el caso de la
comuna Apacuana, que hace vida en el barrio La Lucha, que realiza el procesamiento de café y miel”.
Informó que el estado Miranda, se cuenta con 468 comunas, y que en cada uno de estos
espacios apoyan para el desarrollo del área productiva “contamos con 120 mil
hectáreas de terreno cultivable, actualmente se trabajan unas 80 mil hectáreas
con buena productibilidad, pero tenemos planes para fortalecer cada metro de
terreno”, dijo Serrano.
Entre tanto el alcalde del municipio Sucre, Diógenes
Lara, señaló que se continúan los procesos de incentivos fiscales, para
empresarios, comerciantes y emprendedores, con la meta que observen este
territorio como un buen lugar para sus inversiones e instalación de sus
actividades económicas,
Señaló Lara, que especial apoyo se ofrece a los
productores de las parroquias Caucaguita, Mariche y La Dolorita, en donde se
concentran la mayor cantidad de agricultores, a quienes se les ha realizado la
entrega de plántulas de café y se les
comprar parte de esa producción de forma directa.
Serán beneficiadas más de 500 familias habitantes del
sector
Estrena
escaleras en el sector La Florencia de Petare
Especial-. Como parte de los
programas que viene desarrollando la Alcaldía del Municipio Sucre,
conjuntamente con el Plan Antonio José
de Sucre, para mejorar la movilidad y
calidad de vida de los habitantes de los sectores populares, se realizó la inauguración de unas escaleras de más de 90
metros de longitud, ubicada en el sector La Florencia, parroquia Petare.
La actividad contó con la
presencia del alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, quien destacó que
esta obra representa “un paso firme hacia la dignificación de nuestros barrios
y el fortalecimiento del tejido social”. También asistió el jefe del Plan Antonio
José de Sucre, diputado Pedro Infante, junto a autoridades municipales y
voceros del Poder Popular, quienes celebraron la culminación de este proyecto
largamente esperado por la comunidad.
Ainelda Piñango, vocera
comunitaria del sector, agradeció a las autoridades presente por la entrega de
tan importante obras para la comunidad. “Nuestra comunidad le da las gracias al
presidente, Nicolás Maduro, al diputado Pedro Infante y al Alcalde, Diógenes
Lara, por esta obra tan importantes y para nuestra comunidad, porque nos va a
permitir caminar más seguros por esta zona. Esto se logra solo en revolución”,
expresó Piñango.
Durante el evento, las
autoridades presentes resaltaron el papel del Poder Popular en la planificación
y ejecución de la obra. “
Las nuevas escaleras,
construidas con materiales de alta resistencia y diseñadas para facilitar el
acceso seguro en una zona de difícil topografía, beneficiarán directamente a
más de 500 familias. Además, se incorporaron los pasamanos, para mayor
seguridad de las personas que circulen por estas escaleras.